Palauet Albèniz

Un edificio neoclásico con jardines majestuosos en el corazón de Montjuïc

Hola Barcelona, your travel solution

El Palauet Albéniz se construyó en el primer tercio del siglo XX con motivo de la celebración de la Exposición Universal de 1929, con el objetivo de alojar a la familia real durante su estancia en la ciudad. Este edificio contrasta con otros ubicados en la montaña de Montjuïc ya que su estilo es neoclásico. Normalmente el interior del edificio no está abierto al público, pero sí lo están los Jardines de Joan Maragall que lo rodean.

Teleférico de Montjuïc, en la app Hola Barcelona

Tu app para descubrir la ciudad desde el aire con el Teleférico de Montjuïc: trayecto, paradas y sitios más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!

Un entorno escultórico con una fuente monumental y un anfiteatro

El Palauet Albéniz, rodeado por los Jardines de Joan Maragall, fue construido por el arquitecto Juan Moya para alojar al rey Alfonso XIII y su familia durante la Exposición Universal de 1929. Hasta entonces, la residencia del monarca durante sus estancias en Barcelona siempre había sido el Palacio de Pedralbes, pero se consideró más funcional que los reyes vivieran dentro del recinto ferial.

Su construcción con piedra y ladrillo, con cubiertas de pizarra, no sigue las pautas de la arquitectura mediterránea, sino de la corte madrileña, con influencias del palacio de La Granja y el monasterio de El Escorial. Los dos leones esculpidos que se encuentran en la entrada del palacete proceden del Palacio de Pedralbes.

Una vez finalizada la Exposición Universal, se pensó en utilizar el edificio como museo de la música, proyecto que no prosperó, aunque en los años 30 se le dio el nombre de Palauet Albéniz, en homenaje al compositor Isaac Albéniz. En la década de los 70, el Ayuntamiento de Barcelona remodeló el edificio, incluyendo una nueva decoración con pinturas de Salvador Dalí.

 

Para los más curiosos

  • Además de seguir siendo la residencia oficial de la familia real cuando visita Barcelona, el Palauet Albéniz acoge numerosas recepciones de carácter oficial.
  • Si estáis en Barcelona coincidiendo con la fiesta mayor de la Mercè, podréis tener la suerte de visitar el interior del Palauet Albéniz, ya que es una de las pocas fechas en que abre sus puertas al público.
  • Este espacio ha acogido, en diversas ocasiones, a la familia real española.